Sea que lideres una gran corporación o seas un joven emprendedor, la gasolina para llevar adelante tus proyectos y disfrutar con estos, se encuentra dentro de ti. Y se llama buen humor.
Vivian GarcÃa | CEO de Marcas que Enamoran
Que la cosa se complica… nadie lo niega
Estamos viviendo un tiempo complejo, retador, lleno de incertidumbres.
¿Quién pensó o esperó que algo asà ocurrirÃa?
Lo que me inspira a escribir este post es el deseo de que todo esto cambie. El gran deseo de que tengamos una sociedad más feliz, sana, justa.
¿De qué depende?

Considero que depende de nuestros hábitos
La forma en la que hacemos las cosas, en las que pensamos y concebimos la vida y también depende de la forma en la que nos relacionamos como seres humanos.
Nada mejor que estar en una post- pandemia para probar y comprobar de qué estamos hechos. Gran oportunidad inesperada. Luego de la crisis que significa la pérdida de seres humanos y desestabilidad económica, desempleo y todo lo que ya conocemos…. te pregunto ¿Cómo hemos estado obrando? ¿Cómo lo estamos haciendo hoy?
¿Cómo mantenernos con buena actitud en medio de la dificultad?
Considero que la clave está en cultivar nuestro sentido del humor. La herramienta más fiable para generar un entorno más armonioso y llevadero.
Los hábitos de las personas que mantienen la energÃa arriba, las ganas de seguir adelante, de anteponerse con fuerza y voluntad, tienen en común el sentido del humor.

3 hábitos que puedes cultivar para mantener tu buen humor
Hoy vale más enfrentar la adversidad con una sonrisa poderosa, con una mentalidad fuerte y una emoción de esperanza. ¿Que es fácil? Pues no. Muchas veces es más complejo que otras, pero todo depende de cuán fuerte te haces mental y emocionalmente. Esa fortaleza permite un mejor sentido del humor y un estado de ánimo equilibrado.
Vamos a detallar 3 hábitos que son buenÃsimos para mantener el buen humor:
- Cultivar tu mentalidad: Leer, meditar, crear o usar frases poderosas o mantras, te permiten mantener tu cabeza en buen estado. Nuestros pensamientos crean realidades. Mantener nuestra mente con ideas poderosas, motivadoras, que nos impulsen a ser mejores nos ayuda a mantener buen sentido del humor. Evitar pensamientos corrosivos, tóxicos será lo mejor para estar enfocados en nuestros objetivos.
2. Hacer actividad fÃsica o disfrutar de un hobby: Elije un espacio de tu dÃa, para poder disfrutar unos minutos para ti. Para desconectar con algún hobby o actividad que te encante. Esos minutos podrán regenerar tus cédulas, mover el cuerpo, activar tu mente con ideas agradables y activar emociones satisfactorias. Se te escapará más de una sonrisa o sentimiento de logro y ganancia. Eso es vital. Aprovecha sentirte asÃ. Te renueva y se hace sentir vivo. Activa tu buen sentido del humor para enfrentar adversidades.
3. Agradecer y pedir perdón: La amargura, el resentimiento, asà como renegar de todo lo que pasa es una carga muy pesada que opaca tu energÃa y te resta voluntad. Tenemos motivos para agradecer a diario, solo que a veces no nos damos cuenta de las buenas cosas que pasan en el dÃa.
Comienza a hacer un esfuerzo por agradecer todo lo que te sucede. Agradece permanentemente y procura evitar hablar mal de la gente.
Perdónate y pide perdón. Solo asà tu mochila será ligera y renovarás tu vida con la gracia de ser perdonado y de haber perdonado. Los seres humanos tenemos errores y a veces no sabemos cosas. Solo hasta equivocarnos nos damos cuenta que aprendimos. Asà que, perdónate todo aquello que no sabÃas, hasta que te equivocaste y lo aprendiste.
¿Te resultan interesantes estos hábitos? ¿Cuáles de estos los aplicas? ¿Te gustarÃa incluir algún hábito más en esta lista?
Comparte este post si consideras que puede ser útil para personas que conozcas.
¡Gracias 💗!