Tu equipo de trabajo son tus clientes
En los últimos años, la forma de relacionarnos en el mundo de los negocios ha cambiado de manera significativa, poniendo como primer foco a los clientes internos (empleados) y externos (nuevos talentos).
Muchas son las marcas que se esfuerzan por tener un propósito de marca centrado en ser una employer branding con el objetivo de que sus trabajadores sean felices y poder atraer nuevos talentos, formando, así, relaciones cada vez más fuertes entre marcas y equipo, donde existe una preocupación por el bienestar de ambas partes.
De tal manera, cada vez más se están construyendo relaciones fuertes en el ambiente laboral de nuestra marca, ofreciendo facilidades como trabajo remoto, flexibilidad y conciliación familiar, entre otras.
Así que, podemos afirmar que, trabajar y esforzarnos por crear un propósito de marca compartido para dar lugar así a una marca empleadora poderosa, es una señal de éxito empresarial sin lugar a dudas.
Sé una marca empleadora desde el amor
El amor a la hora de hacer negocios es la base de cualquier proyecto que queramos llevar a cabo y qué mejor que empezar por construir un entorno laboral satisfactorio, lleno de valores y con propósitos compartidos, para luego salir al exterior y poder enamorar a futuros candidatos que quieran formar parte de nuestra marca empleadora.

Es importante ir paso por paso para hacerlo correctamente y llegar al corazón de las personas. Aquí te lanzamos algunos consejos que te pueden ayudar a empezar o mejorar tu marca empleadora:
- Sé transparente y sincero con tu equipo de trabajo.
- Inculca y comunica de manera eficaz los propósitos compartidos y los valores a tu equipo.
- Fomenta un buen clima laboral, donde la confianza, el compañerismo y el respeto brille día a día.
- Realiza procesos de selección para captación de nuevos talentos que sean originales y amenos. Por ejemplo: un scape room virtual o juegos divertidos que te ayuden a ver las habilidades de cada candidato. ¡Sé diferente!
- Apoya y fomenta iniciativas sociales para lograr un mundo más justo, más solidario, inclusivo, sostenible.
- Promueve el voluntariado interno en proyectos sociales.
Así que, para lograr un acertado propósito de marca como employer branding debemos establecer unos cimientos fuertes e indestructibles para que así, aquellas personas que ya conforman nuestra marca, llenos de energía, motivación y sobretodo actitud, se encarguen de ser nuestros mejores embajadores.
Ellos serán los principales actores para divulgar nuestra marca en el exterior, despertando admiración y deseos de incorporarse para darlo todo.
Ejemplo de employer branding
De manera que, ser un employer branding te ayudará a construir una conexión emocional fuerte con tu equipo de trabajo y con todos aquellos que se sientan interesados en formar parte de tu negocio.
No es algo que se haga rápida y fácilmente. Solo tienes que dar el primer paso y mantener los siguientes.

Un brillante ejemplo de marca empleadora es Primer Impacto. Fundada en 2005, tuvo como objetivo ir más allá de lo que es una empresa en sí, poniendo a las personas en primer lugar para generar un impacto positivo en el mundo.
Sus mejores consejos para las marcas que quieren enamorar a sus trabajadores son:
- Cuidarlos
- Reconocerles el trabajo bien hecho
- Ayudarles cuando aparecen complicaciones
- Agradecerles por su involucración y formar parte del equipo
Te recomendamos escuchar la entrevista a Gemma Vidal, directora de personas, RRLL y talento en nuestro canal de Negocios in Love. Comprobarás que detrás de la imagen de una employer branding siempre hay maravillosas personas que contagian su entusiasmo.
¡Sin duda, no hay mejor embajador de nuestra marca que un trabajador feliz!
¿Quieres recibir buenas noticias?
Suscríbete a nuestra Newsletter y obtendrás información valiosa para el desarrollo de tu marca. Cuidamos mucho nuestra relación con las personas 💗 así que descuida, no enviamos ningún spam. Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos